viernes, 7 de junio de 2013

TEMAS DE MI REVISTA

1.- Mujer
·         Belleza y Moda
ü  Tipos de calzado
Tendencias es ropa
ü  Estética
·         Psicología
ü  Como seguir después de un divorció  
·         Sexualidad
ü  Sexo a temprana edad
ü  Sexo después de los cuarentas
ü  Cuidados y concejos para las relaciones sexuales
·         Salud
ü  Consejos y cuidados ginecológicos
ü  Estética dental
ü  Nutrición
ü  Gimnasio y deportes
2.- Hogar
  • Cocina 
ü  Tendencias en el arte culinario
  • Decoración
ü  Lo nuevo en decoraciones para el hogar
  • Economía familiar 
ü  ¿Cómo ahorrar en el supermercado?
3.- Sociedad
  • Trabajo
El papel de la mujer en el siglo XX y XXI
  • negocios



lunes, 13 de mayo de 2013

DIFERENCIAS DE FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA O DOCUMENTAL - GEORGE EASTMAN


Fotografía periodística o fotoperiodismo

La fotografía periodística es un arte, básicamente relacionada al compromiso de no modificar ni influir sustancialmente la realidad, para contar la historia que se vive en el momento que se produce. Es un género más del periodismo, responde a las condiciones de la información periodística.

Fotografía informativa o documental

Transmite un mensaje completo, con un contenido de expresión, descripción e información, donde a veces las palabras no pueden llegar. Las fotografías no solo significan belleza; en la fotografía informativa se pude comunicar sin dejar ninguna duda a quien la observa.

La fotografía informativa debe de tener fuerza descriptiva para poder llamar la atención por si misma, esto depende del fotógrafo, el tiene que aplicar todas las técnicas e instrumentos necesarios para que la fotografía hable por sí sola, también se debe tener en cuenta que responda a las preguntas clásicas: ¿Qué?, ¿Quién?, ¿Cuándo?, ¿Cómo?, ¿Cómo? Y ¿Dónde?

Diferencias 

Tanto la fotografía periodística como la documental se encarga de informa algo, cada una tiene su estilo de comunicar:
  • La fotografía periodística tiene como objetivo un trabajo mas instantáneo
  • La fotografía documental se encarga de que sea un trabajo mas representativo y bien elaborado   

George Eastman

Su idea genial fue crear las placas de gelatina seca, para darles un trabajo más fácil a los fotógrafos de esa época. Gracias a este gran experimento pudo crear la” compañía Eastman de placas seca de gelatina”. Después de 8 largos años revoluciono su  gran idea cambio el vidrio por el papel siendo este un material más flexible y económico.

También logro cambiar las típicas cámaras grandes de cajones de madera que existían, su próximo invento fue su cámara de llamada “kodak Camera 100 vista”  que incluía un rollo para 100 fotos la misma que fue lanzada al mercado con un slogan publicitario: “Usted aprieta el botón… y nosotros hacemos el resto". Con su compañía kodak y sus inventos revoluciono y agilito el trabajo fotográfico de una manera mas sencilla.

Gracias a las ideas de George Eastman la fotografía pudo ir cambiando con el paso de tiempo con nuevos inventos que han revolucionado la historia. 

lunes, 6 de mayo de 2013

ESTILO DISEÑO EDITORIAL



HOJA DE ESTILO

1.Machote: 7cm alto
2.Portada: 4 cols
3.Interiore: 6 cols
4.Ancho de Col. Portada: 4.29 cm
5.Ancho de Col Interiores:2.72
6.Tamaño foto1 col Portada.4.29 ancho 5.73cm alto
7.Tamaño foto 3 col. Portada 13.79 x 8.15cm 
8.Tamaño foto2 col. Portada: 9.01 x 13.79cm
9.Tamaño foto1 col de Interiores 2.72 x 4 cm
10. Tamaño foto 3 col 9.01 x 5.80cm
11.Tamaño foto 2 col 5.80 x 9.01cm
12. titulares portada/ interiores: Rockwell Extra Bold
13. Pretitular portadas / interiores: Franklin Gothic Mediun 18pts.
14. Cuerpo de Texto Portada / Interiores: Book antigua, normal, 8 pts.
15. Intertitulos: Book Antigua, Bold, 9pts.
16. Viñetas o Sumario Book Antigua, Italica, 24 pts.
17. Recuadros.- Titular Book Antigua Bold.
18. Texto de cuerpo: mismo del cuerpo de texto
19. Pie de foto Book Antigua, Bold, Italico, 8 pts.
Mujeres

Tratar temas específicos de las mujeres en todos los roles que cumpla, también sobre salud, belleza, etc.

viernes, 3 de mayo de 2013

fotografías tipos de plano


Plano General



Plano Medio


                                      


Plano Americano



 Primer Plano




Primer Primerísimo Plano


jueves, 25 de abril de 2013

tipos de lentes y filtros fotograficos


FOTOGRAFÍA

Tipos de lentes u objetivos

1.     Objetivo gran angular

v Distancia focal entre 18 y 35 mm aproximadamente
v Utilizado para fotografiar elementos grandes como edificios o paisajes, también se utiliza para fotografías de interiores

2.     Objetivo normales

v Distancia focal de entre 35 y 70 mm. Ofrece unas proporciones mas parecidas a las del ojo humano.
v Generalmente se la utiliza para la fotografía callejera o para la fotografía tipo documental o costumbrista. También se la puede utilizar para retratos.
3.     Teleobjetivos

v Distancia focal de entre 70 y 300 mm o más. Tiene una mayor distancia focal y un menos ángulo de visión.
v Teleobjetivos medios entre 70 y 135 mm
v Teleobjetivos puros de 135 mm en adelante
v Utilizado para fotografía de retrato y fotografías de naturaleza.   

4.     Objetivos zoom

v Permiten variar la distancia focal.
v Se la utiliza en variedades de fotografías.

5.     Objetivos de focal fija

v Se lo conoce como objetivo prime o prime lenses, no tiene zoom, solo se puede utilizar si se tiene un objetivo prime de 50mm. On objetivos muy luminosos con apertura de f/1.8 o f/2.0 lo qye permite disparar en situaciones de luz escasa sin tener que aumentar el ISO.
v Tiene un tamaño más discreto a diferencia el objetivo zoom.   

6.     Objetivo macro

v creado específicamente para enfocar o una distancia muy pequeña, pueden tener diferentes distancias focales en rango de norma a teleobjetivo.
v Se la utiliza para macrofotografías o fotografía de aproximación (para captar objetos muy pequeños o de insectos)

Tipos de filtros
v  Filtros UV

§  Sirven para reducir la incidencia de los rayos ultravioleta.
§  eran utilizados para las fotografías analógicas, en la fotografías digital se han convertido en protector del cristal del objetivo.

v  Filtros de color
§  sirve para ajustar el contraste en la imagen sobre todo en las fotografías blanco y negro, en la fotografía de color no tiene mucha importancia solo si se desea conseguir un efecto.
v  Filtros de densidad neutra (ND)
§  Limita la cantidad de luz que llega desde el exterior del lente hasta el sensor, en la que se puede usas una apertura mayor a una velocidad de disparo más lenta sin que la imagen aparezca quemada.

v  Filtro de densidad neutra graduados
§  se aplica la misma función que el Filtros de densidad neutra (ND), pero con la diferencia que en este caso solo un parte del filtro esta oscurecido y de forma gradual.
§  En algunas ocasiones pueden ser rectangulares.
§  se la utiliza en las fotografías de paisaje, para evitar las diferencias entre el cielo y la tierra.
v  Filtro de polarizados

§  Son  muy populares y muy útiles, se emplean para reducir los reflejos que se producen en el agua o el cristal o cualquier superficie metálica.
§  El nivel de polarización no es fijo varia cuando se rota el filtro.

v  Filtros macros

§  Descripción: también llamados filtros de aproximación, con como un lente de aumento que se coloca delante del objetivo para conseguir acercar lo que se está fotografiando.

v  Filtros infrarrojos

§  También conocidos como filtros IR, este al igual de los filtros UV y los filtros de color se perdieron con la aparición de la fotografía digital.
§  Su obligación era dejar pasar únicamente la luz infrarroja.

v  Filtros de suavizado o de difusión

§  El objetivo de este filtro era restar nitidez a la foto, creando una especie de neblina.
§  Su misión era solamente estético.

miércoles, 17 de abril de 2013